Archivo de la categoría: Artículos

El vibrante regreso de “Buenas Vibras”.

En las vibrantes noches de La Habana, un proyecto audiovisual ha vuelto a iluminar las calles con su energía contagiosa. “Buenas Vibras”, fundado en el año 2018 por los visionarios Danny, Otto y Frank, ha resurgido para deleitar a los amantes de la música, el arte y la diversión.

El renacimiento de “Buenas Vibras”

Después de un breve receso, “Buenas Vibras” ha regresado con más fuerza que nunca. Este proyecto, que combina música, proyecciones visuales y una atmósfera única, se ha convertido en un punto de encuentro para los noctámbulos de La Habana. ¿Qué puedes esperar al sumergirte en esta experiencia?

  1. Música Electrizante: Los ritmos vibrantes de la música electrónica, el reggaetón, la música Repartera y otros géneros llenan el aire. Los DJs residentes e invitados especiales se encargan de mantener la pista de baile en constante movimiento.
  2. Proyecciones Visuales: Las paredes cobran vida con proyecciones artísticas, creando un ambiente hipnótico y mágico.
  3. Espíritu Comunitario: “Buenas Vibras” es más que una fiesta; es una comunidad. Aquí, los asistentes se conectan, comparten risas y crean recuerdos inolvidables. Unidos por juegos de participación, rifas, bingos y eventos exclusivos.

Los dueños detrás del Proyecto

Danny, Otto y Frank, los cerebros detrás de “Buenas Vibras”, han dedicado su pasión y creatividad a este proyecto. Su visión es simple pero poderosa: crear un espacio donde la música y el arte se fusionen, donde las almas se liberen y donde la buena vibra prevalezca.

Buenas Vibras en las noches de La Habana

La Habana es una ciudad que late al ritmo de la música y la pasión. Desde el Malecón hasta los bares escondidos en las calles, la noche cobra vida. Así que, si estás en busca de una experiencia nocturna única, únete a “Buenas Vibras” y déjate llevar por la magia de la noche habanera. Cada viernes tienen su espacio en el afamado Bar Iluxion y los sábados en el Bar Mango Habana. Puedes mantenerte al día con los eventos en su página oficial de instagram y reservar vía WhatsApp

Mantente al día con todas las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Fer: “Nunca es tarde para empezar de cero”

En la búsqueda de nuevos talentos de la música Repartera nuestro equipo editorial encontró a un joven exponente llamado artísticamente Fer y que por razones desconocidas prefiere mantener su nombre real en el anonimato.

Residente en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón nos cuenta que estudió clarinete en el conservatorio de Guanabacoa, desde 5to grado pero abandonó la carrera en 11no grado. Siempre tuvo habilidades para componer y crear música, algo que a día de hoy le ha valido no solo para producir su propia música sino la de otros jóvenes artistas que como el persiguen el sueño de la fama.

“Siempre he cantado en duo o en colaboraciones entre varios artistas(…)”, nos comentó el joven de 24 años de edad y esa ha sido en cierta medida la principal causa que le dificultaba tomar la decisión de comenzar su carrera como solista.

Actualmente está grabando y produciendo en la Daywill Records varios de sus próximos lanzamientos, a la par de su trabajo como productor para poder financiar su carrera. Su meta es triunfar como solista y darse a conocer dentro de la escena musical urbana en Cuba y en el mundo.

En un ameno intercambio en el que además le preguntamos sobre cuestiones que a su criterio estuvieran frenando su carrera nos contó que el mal manejo de las personas con las que ha trabajado ha resultado frustrante para él. “(…) La gente no quiere gastar plata, quieren coger artistas nuevos y no quieren gastar dinero” refirió el artista afirmándonos además que estaría dispuesto a trabajar con Planet Records.

Fer, un artista que planea “tocar los corazones de cada personita de este país y cambiarles un poco la mentalidad que tienen ahora mismo con el reparto”. Es uno de los jóvenes talentos que intenta abrirse paso de a poco en la música urbana cubana. Lo hace de una manera bien interesante, combinando los elementos característicos del RaggaMorffa con la música electrónica. Que cada canción se quede para la historia para así darle una mejor vida a su familia y para hacerlos sentir orgullosos, principalmente a su abuelita que es fallecida y que siempre le dió mucho apoyo es su principal motivación.

Mantente al día con todas las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

M2K: El trío revelación

¿Una agrupación con tres integrantes? Claro que sí! M2K. Y no vayas a creer que no funciona porque son los responsables de éxitos musicales como Cuando Yo Corone junto a Were y Tembleke (la viral canción de «suave niña que me rompes la sin hueso»)

El truco durante mucho tiempo en el reparto fue siempre cantar solo o a dúo, pero M2K siempre ha apostado por ser un trío y suelen presentarse como «Somos Yerardo, Kuki y Yan». Tres años guerreando contra la maldición de las agrupaciones reparteras y finalmente hoy consiguen el éxito.

Anuncios

Muchos le atribuyen el éxito a su nuevo manejo. Y se trata nada más y nada menos que de Un Nurobia Awo Ogbe Fun, la autoproclamada manzana de la discordia y el padrino de uno de los manejadores más polémicos del género urbano cubano.

El Nurobia en conversación con nuestro equipo editorial afirmó que apostó por los muchachos por el increíble potencial y talento que ve en ellos y además aseguró que su agrupación y el trabajo que realizará con ellos representaran un cambio de 360 grados en el género musical urbano. Nuevas sonoridades, nuevas letras y mensajes; siempre con la esencia de la calle y sus códigos, serán la clave del éxito para esta agrupación que a pesar de llevar ya tiempo en la industria hoy se presentan como artistas revelación.

Mantente al día con todas las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Liester M: Del Barrio pa’l mundo.

Liester Mario Hernandez Crespo popularmente conocido como Liester M es un músico cubano de renombre, cantante y compositor nacido el 2 de enero del 1984.

Entre sus obras principales sobresalen su sencillo «Próspero», «Muerto, Frito Y Derretido» en colaboración con la legendaria Charanga Habanera, una de las principales orquestas de salsa de Cuba. También sobresale «En Visto» una colaboración realizada en 2022 con el dúo El Kimiko & Yordy.

Video Oficial de Próspero por Liester M

Actualmente se encuentra inmerso en su próximo proyecto musical que consiste en la grabación de un álbum todo estrellas que incluye a buena parte de los principales exponentes del género urbano. Nuestro equipo editorial tuvo la oportunidad de conversar con el artista y este nos mostró adelantos de canciones de la producción en las que sobresale el junte con Were y además nos aseguró que este será uno de los proyectos más grandes que realizará en su carrera artística. Del Barrio pa’l mundo pudiera proyectarse como nombre del fonograma ya que la aspiración principal según el propio Liester M es llegar con sonidos frescos y novedosos a mercados internacionales antes no explorados.

Mantente al día con todas las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.