Archivo de la categoría: Sociedad

Jóvenes rinden homenaje a amigos fallecidos en incendio de Matanzas tras culminar Servicio Militar.

Un grupo de jóvenes cubanos que culminaron su Servicio Militar Obligarorio rindieron homenaje a sus amigos fallecidos en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas, según información compartida en redes por familiares y amigos.

Ariel Aragón Vargas, padre de uno de los jóvenes que cumplió su Servicio Militar como bombero y que estuvo enfrentando el incendio de grandes proporciones ocurrido en agosto último en la zona industrial de Matanzas dejó plasmado en la red social Facebook: “Hoy mi hijo y sus amigos recibieron la baja del SMO y la primera cosa que hicieron fue ir a rendir tributo a sus amigos héroes, me llena de orgullo que lo hayan hecho, que hayan prometido regresar cada vez que puedan y rendir tributo a sus compañeros caídos, eso demuestra que no van a olvidarlos”.

“Estoy feliz por mi hijo que lo logró, pero también estoy triste por aquellos que no lo lograron”, dijo el padre en su emotiva publicación, en la que compartió varias imágenes del momento en que su hijo y varios de sus compañeros pusieron flores en la tumba colectiva donde están los restos, aún sin identificar, de sus amigos, que como ellos cumplían el obligado año de Servicio Militar antes de ingresar a cursar sus carreras universitarias.

“Tengo 52 años y solo ahora conocí el pánico. Había sentido miedo alguna que otra vez, como cualquier ser humano, pero cuando escuché su voz al otro lado del teléfono diciéndome: ‘papá esto aquí… está muy caliente, papá me estoy quemando’, ese miedo se multiplicó y me paralizó”, relató el padre del joven que estuvo bajo las llamas durante esos trágicos días, en el que murieron 17 personas, incluidos varios reclutas del Servicio Militar.

En la publicación, además, apuntó, que “hoy vuelvo a estar lleno de esperanzas y de sueños, como cuando era joven, estoy soñando a través de mi hijo”.

Dijo que “solo pido que Dios y cuántos santos existan, me lo cuiden mucho, que se convierta en un hombre de bien, que tenga mucha salud y que disfrute cada segundo de su vida como si fuera el último, que no deje nada para momentos especiales, porque el momento especial es estar vivo”.

Mantente al día con las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Anuncio publicitario

Esta es la letra del año 2023

Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza. La ceremonia, donde se reúnen practicantes consagrados de gran experiencia consagrados al culto de Ifá es una de las tradiciones más arraigadas para los creyentes.

A continuación, RaggaMorffa reproduce la Letra del año 2023.

El 31 de Diciembre de 2022 en la sede social de la Institución religiosa asociación cultural yoruba de Cuba, sita en Prado # 615 entre Monte y Dragones, Municipio La Habana Vieja, Cuba, se reúnen los Sacerdotes de Ifá para realizar la ceremonia de La Letra del año 2023, Presidida por el Sacerdote Mayor de Ifá Antonio Sevilla Rodríguez Awo Babá Ofún Meyi” y el respaldo de La Junta Directiva, Consejo de Sacerdotes Mayores de la República de Cuba y sus Extensiones de Funcionamientos Provinciales e invitados de otras naciones. Sacó la Letra el Sacerdote Mayor antes mencionado, previa consulta de las 25 posiciones y sacrificios prescritos.

  • Signo regente: Otura Niko
  • Primer testigo: Oshe Turá
  • Segundo testigo: Ogbe Ate
  • Oración profética: osogbo iku intori elegda orunmila oniré (muerte o cese de funciones por desobediencia defiende orula)
  • Onishesi elegda: Ogborí legdá (rogación de cabeza)
  • Divinidad regente: Obatalá
  • Acompañante: Oshún
  • Bandera: blanca con ribetes amarillos
  • Ebbo ni ifa: un gallo, medida de la cabeza, tambor, trampa, flecha, bastante aguardiente, miel, paño blanco, piedra de una loma, agua de rio, tierra de la esquina, todo tipo de alimento, curujey, bastante menudoebbo de santeros: osadie, tiras de colores, medidas del cuerpo, tierra de un hueco.

En este signo nace

  • La agitación Del Mar
  • El sistema nervioso en el organismo
  • Que la muerte se asusta y respeta a los vivos. Y el Oparaldó
  • Las razas humanas

Refranes del signo

  • El hierro quiso porfiar con la candela.
  • El que hace bien a montones, lo recibirá a montones.
  • La jícara rota, nunca se llenará.
  • El padre dice: Si no eres feliz en tu casa, es mejor que vengas conmigo.
  • En la tierra de los muertos, yo soy capataz.

Enfermedades que se pronostican

  • Presagia u incremento de enfermedades asociadas a la garganta y la columna vertebral
  • Elevación de deterioro del sistema nervioso producidos por el estrés
  • Incremento de padecimientos relativos a la presión arterial
  • Enfermedades de Transmisión por vectores

Recomendaciones

  • Realizarse Paraldos para alejar entidades perturbadoras y atención a los ancestros con sacrificios.
  • Es un Ifa de prórrogas y se recomienda no dilatar las obras y consagraciones religiosas pendientes.
  • Retomar como prioridad las medidas preventivas sanitarias en el país para limitar la proliferación de enfermedades contagiosas.
  • Alertar a las autoridades competentes en cuanto al excesivo empleo de bioquímicos en las viandas, frutas, embutidos y alimentos en general por sus consecuencias nocivas a la salud.
  • Necesidad de un cambio de mentalidad que facilite el desarrollo para nuevas perspectivas socioeconómicas.
  • Potenciar legalmente las posibilidades económicas internas en la producción agroindustrial.
  • Se pronostican desastres naturales por huracanes, agitaciones del mar y crecidas de ríos con pérdidas económicas y humanas.
  • Preocupación por la tendencia de envejecimiento de la población quedando sin apoyo de la juventud por su éxodo y disminución del índice natalidad.
  • Se alerta sobre la educación de la niñez y la juventud, avisando el éxodo de los maestros hacia otras ocupaciones.
  • Se prevé un incremento de las actividades delictivas violentas y de robos por lo que se recomienda tomar precauciones con las propiedades individuales y estatales.
  • Se pronostica un incremento del consumo de alcohol en la población que genera problemas sociales por lo que se debe divulgar más los daños asociados al mismo.
  • Ifá recomienda aumentar el trabajo educativo contra la violencia doméstica y el respeto a las mujeres, niños y ancianos.
  • Fomentar la unión de los religiosos independientemente del culto que profese
  • Ifá enfatiza estrechar la relación entre Padrino y Ahijado, entre Padre e Hijo.

Mantente al día con las noticias del género musical urbano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

La Ninnfa, ex de Michelito Boutic denuncia que no fue atendida en el Hospital de Hialeah.

La ex de Michelito Boutic, popularmente conocida como La Ninnfa denunció este lunes que no fue atendida en el Hospital de Hialeah mientras pasaba por una crisis asmática. “(…)que horror ni en Cuba es así” se podía leer en la imagen que publicara la cubana residente en Estados Unidos.

En la historia publicada en su cuenta de instagram Yunet se quejó de que la institución hospitalaria realiza ingresos a asmáticos para cobrarle al seguro y añadió: “(…) mientras te ingresan si te ahogas es tu problema”

Mantente al día con las noticias del género urbano cubano y más. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Influencer cubana Sheila Pérez cuenta experiencia en taller de reparaciones con fotos de Fidel Castro y asegura que no regresará más al lugar.

En una transmisión en directo en su perfil de instagram, la popular influencer cubana Sheila Pérez contó a sus seguidores la experiencia vivida en un taller de reparaciones de teléfonos móviles que exhibía fotos de líderes de la dictadura cubana.

Momento en que la Influencer cubana Sheila Pérez cuenta su experiencia en taller de reparaciones comunista.

Mientras esperaba la transmisión de la novela, justo cuando transmitían el programa Farvision, la influencer cubana contó que la experiencia sucedió en un taller al que acudió para actualizar aplicaciones de su celular.

Al entrar no se percató de las fotos de los dictadores Fidel Castro y Raúl Castro, pero una vez que procedió a pagar visualizó las fotos y exclamó en voz alta “Ay que asco” exclamación que sorprendió a los clientes presentes, según ella.

Sheila Pérez se ha mostrado en numerosas ocasiones en contra del régimen comunista y ha expresado públicamente su rechazo al sistema político imperante en la isla, por tanto este video no sorprende a muchos de los que la siguen asiduamente, pero quienes sólo la conocen por ser “la típica influencer motivadora que te dice día a día que tienes que aceptarte y amarte tal cual eres” se llevarán menuda sorpresa con la exclamación “Ay que asco” de boca de Sheila.

Mantente al día de las noticias del género urbano cubano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Así es como te «estafan» en las tiendas MLC.

Reinaldo Rolo García, residente en la capital, denunció en su muro de Facebook la práctica de muchos trabajadores de las tiendas en MLC, que les cobran a los clientes más de lo que valen los artículos. Cuando el cliente compra un artículo, la cajera marca el código de barras de otro, y hacen como si el escáner no pudiera leer el código de barras del producto original relató el usuario en su perfil en la red social.

Según Reinaldo, «pasan el escáner en una tablilla, previamente preparada, con algunos códigos de barras, en ese momento escanean el código de barras» del segundo producto, más caro.

Además precisó que para evitar este «nuevo tipo de estafa» que está ocurriendo con mucha frecuencia en las tiendas MLC, es muy importante fijarse bien antes de firmar, porque la gran mayoría de clientes firma sin leer el vale emitido por la cajera.

«Es aconsejable con la aplicación TRANSFERMOVIL, o ENZONA, previamente revisar tu estado de cuenta, y al pagar en la caja, te apartas un par de metros, y vuelvas a revisar tu estado de cuentas, y así podrás ver la diferencia con la revisión del estado de cuenta anterior, cuanto fue descontado por la cajera», alertó el autor del post quien además recalcó que una vez que sale de la tienda, el cliente ya no tiene nada que reclamar según las políticas de estos centros comerciales.

«Está claro que estás ‘cajeras’ hacen su evaluación visual de la posible víctima, ancianos, personas apuradas, personas que compran variedad de productos, personas acompañadas por niños, los cuales le roban su concentración, etc. Si logras darte cuenta de la estafa, simplemente se excusarán, culpando al escáner», concluyó.

Mantente al día con las noticias del género urbano y más en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web. Disfruta & Comparte! Se pone rico.

Ciudades cubanas se lanzan a las calles con el grito de “Libertad”.

Una vez más el pueblo de Cuba manifiesta su descontento con la situación económica y politica. Esta noche comienzó una nueva ola de protestas en toda Cuba, hasta el momento se reportan protestas pacíficas en las siguientes ciudades:

San José de las Lajas, Mayabeque; Bejucal, Mayabeque; Güines, Mayabeque; Versalles, Matanzas; Las Cuarenta, Las Tunas; Caibarien, Villa Clara; Reparto Edén, Camagüey.

“Libertad, libertad”, le grita el pueblo de Bejucal a los representantes de la dictadura que intentan convencer a la gente para que abandonen la protesta. #Cuba está en la calle esta noche!

Varias cuentas en redes sociales dan cuenta del nuevo despertar del pueblo cubano que a estas horas toma las calles de ciudades al interior del país y que poco a poco van sumando nuevas ciudades.

Mantente al día de las protestas en Cuba en nuestras redes sociales. Comparte!

Fixty Ordara & Ja Rulay realizan donaciones a afectados por Huracán Ian en Consolación del Sur.

La popular agrupación Fixty Ordara & Ja Rulay visitó la provincia Pinar Del Río, específicamente la comunidad de Consolación del Sur para realizar donaciones a los afectados por el Huracán Ian que causó estragos al occidente del país el pasado martes 27 de septiembre.

En una transmisión en directo realizada por Ja Rulay se pudo constatar la alegría de la comunidad que se dió cita principalmente para mostrarles su cariño y agradecimiento por el gesto solidario.

A la transmisión también se unió el popular músico cubano Chocolate MC quien lejos de manifestarse sobre los damnificados sólo mostró preocupación por la colaboración con el popular dúo cubano para lograr el cierre de su álbum RF7 con el que ganaría una muy buena suma de dinero tras haber logrado un acuerdo con la compañía OneRPM.

Mantente al día de las noticias del género urbano y más en nuestras redes sociales. Disfruta & Comparte! Se pone rico

Ministerio de Salud Pública confirma segundo caso de Viruela del mono en Cuba.

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba reportó este miércoles el segundo caso de viruela del mono detectado en la Isla.

Según una nota informativa publicada por el MINSAP, este caso no está relacionado con el primer caso detectado en Cuba, sino que se trata de un ciudadano cubano, residente en Estados Unidos, que llegó al país el pasado 26 de agosto.

De acuerdo a la información difundida, se trata de un hombre, de 60 años de edad, que al arribar al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, no declaró problemas de salud durante el Control Sanitario Internacional.

“Ese mismo día se dirige hacia la residencia de un familiar en La Habana, donde permaneció hasta el día 30 de agosto. El pasado día 28 comienza con cefalea, fiebre, malestar general, dolor de garganta y posteriormente aparecen lesiones en piel en forma de máculas y pápulas, asistiendo a los servicios de salud el 30 de agosto, ante la persistencia de los síntomas. Teniendo en cuenta este cuadro clínico, se decide su ingreso para aislamiento, estudio y tratamiento”, explica el MINSAP.

La infección por viruela del mono fue confirmada este 31 de agosto por un estudio de PCR realizado en el Laboratorio Nacional de Referencia del IPK. Las autoridades sanitarias indicaron que investigan los contactos del paciente y cumplen los protocolos establecidos para estos casos.

El primer caso de viruela símica, como también se conoce a la enfermedad, fue detectado en la Isla el pasado 20 de agosto. Se trataba de un paciente masculino, de nacionalidad italiana, que había llegado como turista cinco días antes y que finalmente falleció.

La viruela del simio es una enfermedad causada por un virus al que se conoce con el mismo nombre: viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

El pasado 23 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica como una emergencia global, debido que el virus se estaba transmitiendo rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad.